La apertura de datos que conlleva y su posibilidad de tratarlos por medios informáticos nos garantiza, no sólo la posibilidad de realizar una labor de control de la administración conveniente y necesaria, sino que ha puesto a disposición de los ciudadanos una ingente cantidad de datos con los que trabajar y con los que generar nuevos servicios que la administración no provee por sí misma.
Recuerdo que mi proyecto final de carrera consistió en la aplicación de algoritmos matemáticos para implementar un navegador. La mayor parte del trabajo consistió en la recopilación manual de datos de distancias entre los puntos navegables de los distintos mapas. Si por entonces, como ocurre ahora en la mayoría de los casos, la administración pusiera a disposición de la ciudadanía recursos cartográficos procedentes de sus sistemas de información geográfica GIS en formatos informatizables, cosa que buscamos e intentamos en su día, nos hubiéramos ahorrado una ingente cantidad de trabajo iterativo, manual y mecánico, para dedicarlo a mejorar la solución por una más creativa, innovadora e ingeniosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario